This post is also available in: English (Inglés)
En First Minute Transfer te traemos una guÃa completa para tu visita al JardÃn de Cactus de Lanzarote. Esta atracción es una de las obras emblemáticas de César Manrique y también una de las más visitadas. Asà que si quieres vivir una experiencia completa de la isla, debes hacer una parada en este lugar.
¿Qué es el JardÃn de Cactus de Lanzarote?
Cualquier excursión guiada por las obras de César Manrique incluye el JardÃn de Cactus. En este cactarium el artista lanzaroteño realizó su última intervención en la isla. El resultado es una mezcla entre la naturaleza y el arte, como acostumbraba en sus obras.
Cuando llegues a este espacio no vas a encontrar solo una muestra de jardinerÃa. Verás arquitectura, esculturas e interiorismo, todo en el mismo sitio.
Curiosidades sobre su diseño
El complejo está diseñado de modo que asemeja a un anfiteatro, con terrazas que rodean el espacio central. Aunque los cactus son los protagonistas, hay otros elementos que resaltan en este espacio, tales como el molino de maÃz, que data del siglo XIX y es uno de los últimos en Lanzarote. Desde el molino se puede apreciar el jardÃn en todo su esplendor.
En el JardÃn de Cactus de Lanzarote también encontrarás los colores de la piedra volcánica y lagunas con peces de color naranja.
Está catalogado como Bien de Interés Cultural y en 2017 recibió el Premio Internacional Carlo Scarpa de Jardines por parte de la Fondazione Benetton Studi Ricerche.
Si quieres conocer con detalle todo acerca del jardÃn puedes optar por la Experiencia Insólita. Esta es una visita en la que conocerás todo lo que tiene que ver con la historia y la construcción de este recinto.
Historia y creación del JardÃn de Cactus
El proyecto para construir el jardÃn de cactus se inició en los años sesenta del siglo pasado. Fue en esos años cuando César Manrique planteó la idea al cabildo y les animó a comprar el terreno.
El terreno donde se construyó era una antigua cantera en la que los agricultores obtenÃan ceniza volcánica para sus plantaciones. Luego, la cantera se convirtió en un vertedero hasta que Manrique convenció al cabildo de comprarlo para realizar la obra.
Pero la obra no se realizó de inmediato, sino que primero hubo que rehabilitar el terreno. Debido a los retrasos, el jardÃn estuvo listo varias décadas después. La inauguración se realizó el 17 de marzo de 1990.
Ubicación y cómo llegar al JardÃn de Cactus
Dirección exacta y coordenadas
El jardÃn de Cactus se encuentra en la localidad de Guatiza, en el municipio Teguise, al noreste de Lanzarote. La ubicación exacta es en la Avenida GarafÃa, 35544, Lanzarote, entre las localidades de Guatiza y Mala.
Coordenadas: 29°04′49″N 13°28′35″O / 29.0804, -13.476281
Medios de transporte disponibles
Puedes llegar al jardÃn en tu coche particular alquilado, tomando la carretera LZ-1 desde la capital de la isla. Allà encontrarás donde aparcar tu vehÃculo cerca de la entrada del jardÃn.
Si prefieres optar por el transporte público, también puedes acceder tomando alguna de las lÃneas 7, 8 o 9, las cuales llegan a la Plaza de Guatiza, que se encuentra a pocos minutos, caminando, del jardÃn.
Pero nuestra recomendación es que hagas las excursiones en Lanzarote alrededor de las obras de César Manrique. Asà conocerás durante un solo recorrido los puntos más interesantes de su obra en Lanzarote.
Qué ver en el JardÃn de Cactus
Es un sitio familiar y está adecuado para personas con movilidad reducida. En cuanto a las mascotas, solo se admiten perros guÃas, otros animales no pueden ingresar.
Tipos de cactus y plantas únicas
El jardÃn es un verdadero museo del cactus en el que se exhiben alrededor de 4500 ejemplares, pertenecientes a 500 especies. En este espacio hay plantas traÃdas de los cinco continentes, que incluyen algunas especies propias de Lanzarote.
El primer cactus que se sembró en el jardÃn fue el Euphorbia Candelabrum que en este momento mide entre 6 y 7 metros. Aún lo puedes ver frente a la tienda.
Otro de los cactus que llaman la atención de los visitantes son los llamados cojines de suegra o cactus erizo. Su nombre cientÃfico es Echinocactus grusonii y son originarios de México. Se les conoce por ese apodo debido a su forma esférica, están rodeadas de espinas y tienen areolas en la parte superior donde aparecen las flores.
En los alrededores del jardÃn hay plantaciones de tuna (Opuntia ficus-indica), una especie de cactus que se usa para el cultivo de cochinillas.
Atracciones destacadas dentro del recinto
Aparte de las diferentes especies de cactus que hay en el jardÃn, hay otras atracciones de las que puedes disfrutar. Están los estanques con peces naranja y plantas acuáticas, en los que se refleja el color del cielo que complementa el estilo colorido del jardÃn.
Y dentro de los estanques hay sendos monolitos de rofe.
Visita el restaurante para ver otras obras de César Manrique, que incluyen un mural. Además, degustarás platos elaborados con cactus. Y desde la terraza verás la panorámica del jardÃn.
Otro punto que ofrece una vista interesante es el molino de maÃz que destaca dentro de este escenario. La estructura en sà merece la pena conocerla para aprender acerca de su función.
Horarios, precios y servicios
Precio de la entrada
El precio de las entradas puede variar según la temporada, al momento de redactar esta guÃa cuesta 8 euros para cada adulto. Los niños de siete a 12 años pagan una tarifa de 4 euros y los menores de esa edad no pagan.
Los tickets se pueden comprar online y son válidos por tres meses desde su emisión. Además, no tienes que imprimirlo, basta con mostrar el código que envÃa el sistema desde tu dispositivo.
Si deseas comprar tickets de tarifa reducida tienes que hacerlo en las taquillas del centro.
Los residentes de las Islas Canarias pagan 5 euros los adultos, y 2,50 euros los niños. Los habitantes de Lanzarote gozan de un precio especial
Cuando con las excursiones de First Minute Transfer, el costo de esta incluye la entrada al jardÃn.
Horarios de apertura y cierre
El jardÃn abre a partir de las 10:00 y el ingreso es hasta las 16:30. El cierre del centro es a las 17:00. Si vas en diciembre, ten en cuenta que los dÃas 24 y 31 el jardÃn permanece cerrado.
Lo puedes visitar en cualquier época del año. Durante el verano permanece abierto hasta las 18:45.
Podrás ir sin reservar hora ni dÃa.
Servicios disponibles para visitantes
Después de recorrer el JardÃn de los Cactus puedes comer en un pequeño restaurante ubicado en la terraza, con un ambiente muy agradable, con una vista maravillosa hacia el jardÃn y un menú vegetariano.
También puedes encontrar una tienda de souvenirs, en la que podrás comprar recuerdos y artÃculos relacionados con estas plantas y el jardÃn.
Hay wifi gratuito, baños para los visitantes con cambiadores para bebés. Y, como ya mencionamos, el parking es gratuito.
¿Cuánto se tarda en visitar el JardÃn de Cactus Lanzarote?
Para disfrutar del jardÃn tómate al menos una hora, asà te dará tiempo recorrerlo todo. Puedes quedarte un poco más para que aproveches la vista al restaurante y la tienda de souvenirs.
Recuerda llevar ropa y calzado cómodo, y si vas en verano suficiente protección para el sol.
Asà resumimos todo lo que debes saber sobre el JardÃn de Cactus de Lanzarote. Incluye este destino durante tu viaje a la isla para que vivas una experiencia más completa.
This post is also available in: English (Inglés)