This post is also available in: English (Inglés)
Aunque Lanzarote es una isla pequeña, tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Sus paisajes únicos y la herencia cultural te mantendrán ocupado durante tu estancia. Te ayudamos a organizar tu tiempo para que sepas qué hacer en Lanzarote en 5 días para que saques el máximo provecho a tu viaje.
Lo que necesitas saber antes de viajar a Lanzarote
Lanzarote es parte de las Islas Canarias, es la segunda más antigua del archipiélago. Los paisajes que ofrece esta isla volcánica son únicos: campos de lava, playas de arena blanca o negra, acantilados, túneles volcánicos, campos de cultivos de uva únicos.
Cada rincón de la isla es especial y querrás dedicar tiempo suficiente a conocerla. Si vas a Lanzarote en pareja, con niños o solo, siempre encontrarás actividades para hacer.
Puedes llegar en avión desde otras ciudades de España y Europa, o tomar un ferry desde alguna otra isla del archipiélago. En Lanzarote encontrarás muchas opciones de hospedaje, desde hoteles de lujo hasta apartamentos y casas de vacaciones. Lo mejor es que están alrededor de toda la isla, así que puedes elegir el campamento base de tu viaje según tu presupuesto y preferencias.
Una vez en la isla puedes contratar excursiones privadas, alquilar un coche o usar el transporte público para recorrerla. Evalúa las opciones según lo que te convenga, pero considera cuál de las opciones te da más libertad y seguridad para moverte por Lanzarote.
Planifica tus recorridos con antelación para aprovechar mejor el tiempo, pero siempre es bueno tener un itinerario flexible. Puedes recorrer Lanzarote en cinco días y conocer lo mejor de la isla, aquí te dejamos una propuesta para que comiences a organizar tu viaje.
Día 1 en Lanzarote: explorar Arrecife y La Geria
Lugares de interés en Arrecife
Comienza tu recorrido por la capital de Lanzarote, Arrecife. No te puedes perder un paseo alrededor del Charco de San Ginés, que es el protagonista de la ciudad. También encontrarás la Iglesia de San Ginés, otra parada interesante.
El Puente de las Bolas, el Castillo de San Gabriel y el Museo Internacional de Arte Contemporáneo son también sitios de interés en la capital lanzaroteña.
Ruta del vino en La Geria
Después de recorrer Arrecife, toma el camino hacia La Geria para conocer las bodegas de vino. Aquí tendrás la oportunidad de recorrer los viñedos y admirar el ingenio de los lanzaroteños para cultivar y proteger las vides.
Aprovecha la visita a La Geria para probar los vinos y quesos artesanales, Además de disfrutar una comida, rodeado de ese paisaje tan especial.
Día 2 en Lanzarote: el Parque Nacional de Timanfaya
Las montañas de fuego
Los volcanes del Parque Nacional de Timanfaya son una visita obligatoria. Nuestra recomendación es que vayas en alguna de las excursiones en Lanzarote que te llevan alrededor de los campos de lava. De esta manera evitas tener que esperar para entrar.
El paseo alrededor del parque es seguro, además verás fenómenos como los géiseres y el paisaje lunar que dejaron las erupciones.
Restaurantes y comida en Timanfaya
Dentro del parque está el restaurante El Diablo. Una construcción que se fusiona con el paisaje, diseñada por el artista y arquitecto César Manrique.
El restaurante tiene la particularidad de que la comida se cocina con el calor de la tierra. Esta es sin duda una experiencia inusual en Lanzarote de la que debes disfrutar.
Día 3 en Lanzarote: playas y paisajes del sur
Playa del Papagayo
El tercer día puedes dedicarlo a recorrer las playas del sur. Los arenales de esta zona están protegidas del viento, por lo que sus aguas son más tranquilas que en el norte, ideales para toda la familia.
Playa Papagayo, con su arena dorada y agua cristalina, es la más popular de la zona. Pero hay otras como Playa Mujeres y Playa Flamingo de las que también puedes disfrutar.
El Golfo y La Laguna Verde
Continúa el recorrido hacia El Golfo, ahí encontrarás el mirador desde el que puedes apreciar la Laguna Verde o el Charco de Los Clicos. Esta es una laguna de agua salada que toma su color particular por la alta concentración de algas y azufre.
Día 4 en Lanzarote: arte y naturaleza
Los Jameos del Agua
Es el turno de conocer el norte de Lanzarote, donde disfrutarás de la mezcla de arte y naturaleza. Una parada imprescindible son los Jameos del Agua, un túnel volcánico intervenido por Manrique en el que hay un lago subterráneo en el que habitan los jameitos, unos cangrejos albinos endógenos de Lanzarote. También hay un auditorio, restaurantes y una piscina.
La Cueva de los Verdes
A pocos minutos de los Jameos está la Cueva de los Verdes, la cual se formó en el mismo túnel volcánico. Tiene una extensión de seis kilómetros en los que apreciarás diferentes galerías y formaciones geológicas.
Dentro de la cueva también verás la huella artística de Manrique y Jesús Soto.
Día 5 en Lanzarote: pueblos y miradores
Haría y el Valle de las mil palmeras
Al municipio de Haría también se le conoce como el Valle de las mil palmeras. Es un lugar tranquilo para caminar por sus calles y admirar la arquitectura tradicional. Además, aquí puedes visitar la Casa-Museo César Manrique y el mercadillo artesanal.
Mirador del Río
En Lanzarote hay varios miradores desde los que se aprecia la belleza de la isla. Uno de los que no te puedes perder es el Mirador del Río. Desde aquí se ve el estrecho que separa Lanzarote de La Graciosa, isla que verás en toda su extensión.
Recomendaciones finales: cómo aprovechar al máximo 5 días en Lanzarote
Este itinerario te deja espacio para incluir otras actividades. A continuación, dejamos algunos consejos finales para viajar a Lanzarote:
- Prueba los platos típicos de Lanzarote, como las papas arrugadas, mojo picón y gofio.
- Incluye en el itinerario algún paseo de senderismo. Alrededor de la isla hay rutas que incluso puedes disfrutar en familia.
- Si vas con niños, visita los parques acuáticos.
- También puedes tomar clases de windsurf, kitesurf y surf.
Sin duda encontrarás mucho que hacer en Lanzarote en 5 días. Planifica tu viaje para sacar provecho de cada minuto en la isla. Recuerda contactarnos si quieres hacer visitas guiadas a las principales atracciones.
This post is also available in: English (Inglés)