This post is also available in: English (Inglés)
A pocos kilómetros del aeropuerto de Lanzarote encuentras el municipio San Bartolomé. Un lugar increíble con propuestas interesantes como museos, playas, bodegas y monumentos históricos que te permitirán conocer más sobre la cultura de la isla y que no puedes dejar de visitar en tus próximas vacaciones.
Dónde está y cómo llegar
San Bartolomé se encuentra en el centro geográfico de Lanzarote, a muy pocos minutos de Arrecife, la capital de la isla.
Puedes llegar desde el aeropuerto a San Bartolomé en transfer, en coche de alquiler o taxi. También puedes tomar un autobús, específicamente la línea Arrecife – Aeropuerto, aunque si llevas mucho equipaje no es la mejor opción.
Si estás en otras zonas de la isla, en coche puedes llegar siguiendo estas indicaciones:
- Desde Puerto del Carmen: Toma la carretera LZ-2 dirección a Arrecife.
- Costa Teguise: Toma la LZ- 1 y luego la LZ-20 o LZ-3 para llegar a San Bartolomé.
- Playa Blanca: Toma la carretera LZ-2 en dirección norte y pasa Puerto del Carmen.
En caso de que te movilices en autobús. Hay varias líneas que pasan por San Bartolomé como, la línea 16, 26 y 52.
Imprescindibles que ver en un día en San Bartolomé
Casa-Museo del Campesino y Monumento a la Fecundidad (César Manrique)
La Casa – Museo del Campesino es un espacio cultural creado por Cesar Manrique que representa la vida rural de Lanzarote. Incluye el monumento a la Fecundidad, museo de etnografía, talleres artesanales y restaurantes de comida típica de la zona.
La entrada al museo es gratuita y su horario es de 10:00 a 18:00 horas.
Monumento al Campesino
Es una de las esculturas más representativas de la isla. Fue construida con tanques de agua de barcos y veleros antiguos formando a un campesino que viaja a lomos de un animal de carga.
El monumento se encuentra cerca de Mozaga, justo donde se cruzan las carreteras LZ-20/LZ-30.
Museo Etnográfico Tanit
El museo está en una antigua bodega llamada “Las Vegas” y posee múltiples piezas que reflejan el patrimonio y cultura de Lanzarote. Como vestimentas, utensilios, muebles y mucho más.
Su horario es de 10:00 a 14:00 pm y la entrada tiene un costo de 7 euros para personas mayores de 12 años y los niños gratis.
Casco histórico: Casa del Mayor Guerra y Casa Ajei
En el Casco histórico encontrarás a la Casa Museo del Campesino, Casa Palacio del Mayor Guerra, la Casa Ajei, y la Iglesia de San Bartolomé.
La Casa Palacio de Mayor Guerra es una casona señorial del siglo XVIII que conserva el mobiliario y arquitectura de la época. En la actualidad es un monumento histórico de interés en la isla, al igual que Casa Ajei.
Ruta del vino cercana (La Geria y bodegas)
Muy cerca de San Bartolomé está La Geria. Ahí podrás hacer visitas guiadas, comer en restaurantes maravillosos y disfrutar de una hermosa vista del paisaje volcánico.
Algunas bodegas que vale la pena visitar son:
El Grifo
Es la bodega más antigua de Canarias, fundada en 1775. Ofrece diferentes experiencias de cata de vinos y visitas guiadas por el museo de máquinas históricas para que conozcas la evolución de la elaboración del vino en la isla.
Otros vinos y paisajes de ceniza volcánica
Cerca de San Bartolomé encontrarás otras bodegas como Stratvs que es una de las más modernas, Rubicón, Los Bermejos, y Vega de Yuco. Todas con deliciosas opciones de vinos y paisajes volcánicos increíbles.
Playa Honda: paseo marítimo, familia y bici
Playas del municipio y plan familiar.
Uno de los lugares que no puedes dejar de visitar en el municipio San Bartolomé es Playa Honda. Posee arena dorada, fondo arenoso y aproximadamente 2 kilómetros de longitud. Es ideal para nadar, realizar deportes acuáticos o dar paseos en familia. Además, cuenta con restaurantes, duchas y aparcadero.
El paseo marítimo es extenso y con un paisaje hermoso. Aquí puedes andar en bici, caminar, correr y disfrutar de eventos culturales, especialmente en los meses de mayor afluencia de turistas en verano.
Muy cerca también encuentras Playa Guacimeta, que es una de las playas mas bonitas de Lanzarote que se encuentra cerca del aeropuerto.
Gastronomía y artesanía local
Talleres y compras en la Casa-Museo del Campesino.
Dentro de la Casa-Museo del Campesino encontrarás la “Plaza de los Artesanos” donde observas a los artesanos locales realizando sus trabajos en vivo. También tiene tiendas en donde puedes adquirir productos únicos hechos a mano por los mismos locales.
Platos típicos y dónde probarlos
En la zona hay restaurantes locales, para que pruebes platos típicos de la zona, como caldo de illo, carne de cabra, pulpo con mojo verde y mucho de los mejores platos locales que debes probar en Lanzarote. Así como vinos hechos en la isla.
Consejos prácticos
Mejor momento para visitarlo y combinar con otros puntos de la isla
San Bartolomé es un destino que puedes visitar todo el año. La fecha que escojas depende de tus gustos y prioridades.
Si quieres unas vacaciones tranquilas, sin multitudes, buen clima y con precios bajos, lo ideal es que vayas en primavera (abril-junio) u otoño (septiembre-noviembre).
En invierno (diciembre – febrero) la temperatura es muy agradable y más cálida que otras zonas de España. Aunque el turismo aumenta y el precio de los alojamientos aumenta.
Por otro lado, en verano (junio – septiembre) puedes disfrutar de las playas y el sol de Lanzarote. Solo considera que es temporada alta y la afluencia de turistas es mayor.
Aparcamiento, accesos y tiempos de visita por atracción
Cuando visites San Bartolomé no tendrás que preocuparte por donde dejar el coche. Muchas atracciones cuentan con espacio propio para aparcar.
En algunos casos, incluso puedes estacionar en el centro, e ir caminando hasta el monumento o lugar que quieres visitar.
Lo ideal es planificar tu visita a cada monumento, museo o atracción considerando horarios de apertura, afluencia de turistas y ubicación.
El recorrido en los museos como el Etnográfico y El Grifo tiene una duración aproximada de 1 hora, y visitar el casco histórico de San Bartolomé te tomará 1,5 horas. Esto quiere decir que en un día puedes conocer varios lugares.
Reservas y compra de entradas
Si visitas Lanzarote en temporada alta, las atracciones más populares estarán llenas de visitantes. En estos casos te recomendamos reservar cupo para visitas guiadas a los museos y monumentos de San Bartolomé, ya que son grupos que tienen prioridad en el acceso.
Considera que las entradas individuales solo se compran directamente por las taquillas.
Cuando visites Lanzarote no te olvides de pasar por San Bartolomé para conocer mucho más de la cultura de la isla y vivir experiencias únicas.
This post is also available in: English (Inglés)