This post is also available in: English (Inglés)
No importa qué tipo de viajero seas, en esta isla del fuego hay mucho que disfrutar y lugares que recorrer. Hoy vamos a dar un repaso a las atracciones turísticas de Lanzarote, un destino que está lleno de sorpresas. Aprovecha esta guía detallada para comenzar a planificar tu próximo viaje.
Importancia del turismo en Lanzarote
La economía de Lanzarote gira alrededor del turismo, debido a que esta es la principal fuente de ingresos de la isla. Este sector, además, genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos.
Para aumentar el atractivo de la isla se ha diversificado la oferta turística. Por ejemplo, con el desarrollo de tours en Lanzarote que van más allá de las visitas a las playas. También hay actividades como senderismo, ciclismo y turismo cultural.
La necesidad de atender a los turistas ha impulsado la inversión en infraestructuras como carreteras, aeropuertos y servicios públicos, beneficiando a toda la población local.
Además, el turismo ha fomentado el desarrollo de negocios locales, la preservación de las tradiciones y el patrimonio cultural; así como el desarrollo del turismo sostenible.
Parques naturales y formaciones volcánicas
Lanzarote atrae a los amantes de la naturaleza. Combina sus paisajes volcánicos únicos con hermosas playas; además, la isla es Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Si deseas centrar tu viaje en los paisajes volcánicos, estos son los lugares que no te puedes perder.
Parque Nacional de Timanfaya: Montañas del Fuego
No se puede ir a Lanzarote sin visitar el Timanfaya, un paisaje que está dominado por cráteres, volcanes inactivos y mares de lava solidificada. Hay zonas del parque en las que la temperatura del subsuelo es muy alta, y lo puedes comprobar en las demostraciones de los géiseres.
Para recorrer el Timanfaya tienes que tomar un autobús que te lleva al núcleo del parque. Te recomendamos llegar temprano, en especial en temporada alta.
La Geria: Paisaje vinícola único
Los agricultores lanzaroteños tuvieron que ingeniárselas para cultivar la tierra después de las grandes erupciones. Es así como nació La Geria, una zona vitivinícola única en el mundo. Crearon un sistema que permite proteger las plantas del viento y aprovechar la humedad del subsuelo volcánico.
Puedes recorrer las bodegas, aprender sobre el proceso de elaboración del vino y degustar el famoso Malvasía Volcánica.
Los Hervideros y El Golfo: Encuentro del mar y la lava
Estos dos puntos son ejemplos de la fuerza de la naturaleza. Por un lado, están Los Hervideros, unos acantilados esculpidos por la erosión del mar sobre las coladas de lava. Verás como las olas chocan con fuerza contra las rocas, creando espectaculares juegos de agua y sonido.
El Golfo, por otra parte, es un cráter en el que se formó una laguna verde debido a la presencia de algas. Es un lugar lleno de contrastes que se completan con el rojo de la arena y el negro de la lava.
Cueva de los Verdes: Un viaje al centro de la tierra
Es un túnel volcánico de más de seis kilómetros de longitud. Haz una visita guiada en la que te mostrarán estalactitas, estalagmitas y lagos subterráneos.
Obras de César Manrique: Arte y naturaleza en armonía
César Manrique es un arquitecto y artista lanzaroteño que se convirtió en un ícono al fusionar su obra con los paisajes naturales. Entre sus obras podemos mencionar:
Jameos del Agua: Fusión de arte y geología
Ideal para los amantes de la naturaleza y la cultura. Manrique aprovechó el tubo volcánico de La Corona para crear un espacio de arte y cultura. Aquí encontrarás los famosos cangrejos ciegos, un auditorio natural, el museo y la piscina turquesa.
Mirador del Río: Vistas panorámicas al Archipiélago Chinijo
Manrique consiguió integrar este mirador en el paisaje de tal manera que es casi imperceptible desde el exterior. Desde aquí tendrás una vista inigualable al Archipiélago Chinijo, formado por las islas de La Graciosa, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste.
Jardín de Cactus: Un oasis de biodiversidad
En contraste con el paisaje volcánico, Manrique creó el jardín de cactus con más de 1100 especies de todo el mundo. Fue construido en una antigua cantera y cuenta también con un molino restaurado que es parte de su atractivo.
Fundación César Manrique: Legado artístico y cultural
La antigua residencia del artista se convirtió en parte de su legado. La casa, construida sobre cinco burbujas volcánicas, es un ejemplo de la arquitectura integrada en la naturaleza que caracterizó la obra de Manrique. Ahora alberga un centro cultural.
Playas y zonas costeras imprescindibles
Playa de Papagayo: Arenas doradas y aguas cristalinas
Se encuentra en el Parque Natural de Los Ajaches y la conforman una serie de pequeñas calas protegidas del viento. De arena dorada y fina, y aguas turquesas, es una de las más emblemáticas. La Playa de Papagayo no está urbanizada y el acceso es limitado.
Playa de Famara: Paraíso para surfistas
Si eres amante del surf, entonces te encantará la Playa de Famara. Las fuertes corrientes y el viento constante la convierten en un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.
Playa Blanca: Relax y ocio en el sur de la isla
¿Lo que quieres es relajarte? Playa Blanca, en el sur de Lanzarote, es el lugar ideal. Sus aguas tranquilas son ideales para toda la familia y cuenta con todos los servicios. Además, en el paseo marítimo hay una gran selección de restaurantes, bares y tiendas.
Pueblos con encanto y patrimonio cultural
Si te inclinas por la cultura y quieres conocer de cerca a los locales, debes recorrer los pueblos de Lanzarote. Algunas visitas imprescindibles son:
- Teguise: los atractivos de la antigua capital de Lanzarote incluyen la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y el mercadillo dominical.
- Haría: Es conocido como Valle de las mil palmeras. Es un lugar tranquilo y relajante. Aquí está la Casa Museo de César Manrique y también tiene su propio mercadillo todos los sábados.
- Yaiza: es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Desde aquí puedes acceder con facilidad a la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios, Parque Nacional de Timanfaya y a las Salinas de Janubio.
- Arrecife: es la actual capital de Lanzarote. Tiene una amplia oferta cultural y una vibrante vida nocturna.
Lanzarote tiene actividades para todos los gustos. Más allá de sus playas puedes hacer senderismo por rutas volcánicas, practicar deportes acuáticos, recorrer las bodegas y degustar vinos, entre muchas otras actividades.
¿Ya decidiste qué atracciones turísticas de Lanzarote vas a disfrutar en tu próximo viaje?
This post is also available in: English (Inglés)