This post is also available in: English (Inglés)
Las Islas Canarias, entre ellas Lanzarote, son un destino único para tomar un descanso de la rutina al mismo tiempo que te sumerges en sus increíbles paisajes. Pero ¿te has preguntado qué hacer en Lanzarote? Disfrutar de esta isla va más allá de visitar las playas que, aunque son un espectáculo por sí solas, están rodeadas de muchas otras maravillas.
Clima y mejor época para visitar
Lo primero que debes hacer al planificar tu viaje a Lanzarote es elegir la fecha más adecuada. La isla tiene buen clima durante todo el año, con temperaturas que oscilan entre 18-24 °C en invierno y 24-29 °C en verano. Es soleado y tiene pocas precipitaciones a lo largo del año.
La mejor época para visitar Lanzarote depende de tus preferencias. Para muchos europeos, la isla se ha convertido en una vía de escape durante el invierno gracias a sus temperaturas más cálidas que en el continente de diciembre a febrero. Durante la primavera la temperatura sigue siendo agradable, entre 20 y 25 °C, pero con menos viento que en invierno.
El verano es la época más cálida, con temperaturas que pueden llegar a los 29 °C. Si quieres practicar deportes como el surf o el kitesurf estos son los mejores meses, ya que los vientos son más fuertes. No obstante, también es la temporada con más visitantes y precios más elevados.
Durante el otoño las temperaturas son similares a las de primavera, pero la isla es menos concurrida en estos meses. Esto puede ser una ventaja si buscas tranquilidad y recorrer Lanzarote sin aglomeraciones de turistas.
Qué ver y qué hacer en Lanzarote
Explora el Parque Nacional de Timanfaya
Es uno de los lugares emblemáticos de la isla y sin duda una de las cosas que ver en Lanzarote. El origen del parque se remonta a las erupciones ocurridas en el siglo 18 y fue designado como parque nacional en 1974.
Dentro del Timanfaya puedes ver formaciones como el Islote de los Halcones, las Montañas de Fuego y el Islote de Hilario.
Visita los Jameos del Agua
Los Jameos del Agua es una mezcla de arte y naturaleza. El arquitecto César Manrique intervino el túnel volcánico para crear una atmósfera única. El auditorio y el lago subterráneo son dos de los atractivos de los jameos, pero una de las maravillas que no te querrás perder son los “jameitos”, los cangrejos albinos endémicos.
Sumérgete en la Cueva de los Verdes
Cerca de los Jameos está la Cueva de los Verdes. De hecho, ambas atracciones forman parte del túnel volcánico de La Corona. La cueva tiene una longitud de ocho kilómetros, en los que verás las formaciones que crearon los flujos de lava.
Mientras recorres la cueva escucharás anécdotas como que fue utilizada para protegerse de los ataques piratas en los siglos 16 y 17.
Este lugar también tiene la intervención artística de Manrique junto con Jesús Soto. Entre las zonas más atractivas están la Puerta Mora, la Garganta de la Muerte y el auditorio.
Disfruta de las playas de Papagayo
La zona de Papagayo está catalogada como uno de los lugares más hermosos en Lanzarote, gracias a sus aguas cristalinas y arenas doradas.
Las playas de papagayo están ubicadas en el sur de la isla, protegidas del viento, por lo que son el lugar ideal para relajarse. Son perfectas para un día en familia, pero ten en cuenta que se encuentran dentro de un área protegida, el Parque Natural de los Ajaches, por lo que no hay ningún tipo de servicios.
Descubre el Mirador del Río
Si buscas cosas baratas que hacer en Lanzarote, recorrer los miradores es un plan que no puede faltar. Uno de los más populares para ver los atardeceres en Lanzarote es el Mirador del Río, en clavado en el Risco de Famara.
Desde el mirador, que parece mezclarse con el paisaje volcánico, disfrutarás la vista panorámica del archipiélago Chinijo.
Recorre La Geria y degusta vinos volcánicos
Los viñedos de Lanzarote son únicos debido a las técnicas de cultivo desarrolladas por los agricultores locales.
Las bodegas están concentradas en la zona de La Geria y en todas ellas verás las fosas de ceniza volcánica en las que se cultivan las vides. Alrededor de estas hay un muro de piedra que las protege del viento.
Como resultado se crea un paisaje inigualable que refleja que es testimonio de cómo se adaptaron los cultivos a las condiciones adversas.
Cosas interesantes que hacer en Lanzarote
Aventúrate en el Museo Atlántico
Si buscas adrenalina y te atreves a sumergirte en las aguas del Atlántico, el Museo del Atlántico es para ti. Bajar a este museo submarino es una experiencia inolvidable.
Se trata del primer museo submarino de Europa, creado por el artista Jason deCaires Taylor. Su propósito es promover la conservación de la vida marina y los océanos.
Diviértete en los parques acuáticos
Una alternativa para disfrutar de Lanzarote en familia son los parques acuáticos. Algunas opciones entre las que elegir están Costa Teguise Aquapark, Aqua Lava Lanzarote y Dino Park.
En estos parques disfrutarán de toboganes, piscinas y atracciones para todas las edades.
Experimenta el Gran Karting Club Lanzarote
Al lado del aeropuerto de Lanzarote se encuentra uno de los mayores circuitos de karting al aire libre de Europa. Las instalaciones cuentan con una pista diseñada por profesionales para albergar competencias de alto nivel.
Además, tiene una zona infantil, cafetería, gradas, parking y más. Ideal para pilotos de cualquier nivel.
Consejos Prácticos para el Viajero
Sigue estos consejos para preparar tu viaje y disfrutar la experiencia al máximo.
Transporte en la isla
Para moverte alrededor de la isla puedes alquilar un coche o usar el transporte público. La elección adecuada dependerá de tus preferencias que seas y el presupuesto con el que cuentes.
Además, puedes optar por reservar algunas excursiones en Lanzarote para ir a las atracciones más populares.
Alojamiento
Alrededor de la isla hay alojamientos disponibles para cualquier presupuesto y tipos de viajeros. Si buscas una zona tranquila, ideal para familias, Playa Blanca ofrece un ambiente relajado.
En cambio, Puerto del Carmen brinda un ambiente más animado y una vida nocturna más activa. Por otra parte, para los amantes de los deportes acuáticos, Costa Teguise es una excelente opción.
Recomendaciones de seguridad y sostenibilidad
Aunque es una isla segura, es importante tomar precauciones para protegerte, como en cualquier destino turístico. Respeta las normas locales, mantente atento en las playas y ten cuidado al nadar.
También debes cuidar el entorno: no tires basura, utiliza productos biodegradables y consume de forma responsable.
Para disfrutar al máximo tu viaje, averigua qué hacer en Lanzarote y haz una lista de las atracciones que quieres visitar. Una buena planificación te ayudará a tener unas vacaciones inolvidables.
This post is also available in: English (Inglés)