This post is also available in: English (Inglés)
Playa de Papagayo está ubicada al sur de la isla, con agua esmeralda y tierra fina. Desde tu web de traslados aeropuerto de Lanzarote describimos estos y otros motivos por los que este arenal es tan popular en la isla y en todo el paÃs. ¡Sigue leyendo y toma nota para tu próximo viaje!
Playa de Papagayo: Protegida por Los Ajaches
En la zona más meridional de Lanzarote se encuentra el Monumento Natural de Los Ajaches, también conocido como Punta Papagayo. Es un área que no está urbanizada y donde la intervención del hombre es mÃnima. Por este motivo, al visitarlo llegarás a uno de los territorios más naturales en toda la isla.
Aquà hay más de ese paisaje volcánico caracterÃstico de Lanzarote, con una serie de playas increÃbles que están entre las mejores de la isla. Debido a la protección que recae sobre la zona, la única intervención humana que verás es el parking, dos chiringuitos y un camping.
Al amparo de este parque natural se encuentra la Playa de Papagayo, sin duda una de las playas más populares en la isla; sobre todo entre quienes viajan en familia. Pero también hay otros arenales en la zona y puedes ir caminando de uno a otro. Las vistas que te regala son espectaculares. Asà que tómate tu tiempo para disfrutar de este paisaje rocoso que se mezcla con el color esmeralda del agua.
Además de playa Papagayo, hay otras seis calas y arenales en el parque. Estas son Puerto Muelas, Caleta del Congrio, Playa de la Acera, Playa del Pozo, Playa Mujeres y Calentón de San Marcial. Aunque estén rodeadas por acantilados, son de arena fina, lo que hará que tu estancia en ellas sea más cómoda.
Si vas a hacer excursiones en Lanzarote debes incluir la Punta de Papagayos en tu itinerario.
GuÃa Completa de Playa de Papagayo en Lanzarote
Papagayo es una playa pequeña, con apenas 120 metros de longitud y 15 de anchura media. Se ubica en una ensenada en forma de concha, protegida por acantilados que impiden el paso del viento. Esto hace que sea una zona muy tranquila, con poco oleaje y la convierten en una de las razones para visitar Lanzarote.
Aguas cristalinas y arena dorada
La sensación de estar en un entorno virgen, el agua transparente que toma un tono esmeralda intenso y un oleaje muy bajo son los atractivos principales de la playa Papagayo. Un destino que, a pesar de ser uno de los más populares en Lanzarote, aún es posible disfrutarlo sin que esté atestado de gente.
Gracias a estas particularidades fue votada entre las mejores playas de España de 2019, ocupando el lugar de honor. Playa Papagayo es la mejor de España, según los lectores de Condé Nast Traveler.
Desde allà puedes disfrutar de la vista a la Isla de Lobos y Fuerteventura. A pocos metros, en lo alto del risco, está el Chiringuito de Cala Papagayo, donde te puedes sentar bajo una sombrilla a comer y beber. Es un excelente lugar para disfrutar el atardecer desde Playa Papagayo.
Un entorno natural protegido
Como mencionamos al inicio, la playa se encuentra dentro del Parque Natural de los Ajaches, que es una zona de gran valor ecológico, donde se protege el entorno terrestre y marino.
La playa como tal se mantiene virgen. Allà no encontrarás restaurantes, ni tumbonas, ni sombrillas. Por lo tanto, debes tomar tus precauciones cuando te dispongas a ir a Punta Papagayo. Lleva suficiente agua para hidratarte, comida y protector solar.
Al ser un entorno protegido, es clave que respetes las normas, por ejemplo, que no enciendas fuego, acampes o extraigas elementos de la naturaleza. Si vas a bucear o hacer snorkel, observa a los animales desde la distancia y no los molestes.
También recuerda recoger tus residuos una vez que te vayas de la playa y lo deposites en los contenedores habilitados.
Actividades para todos los gustos
Esta playa se ha convertido en una de las más populares para ir en familia. El poco oleaje de la zona la hace perfecta para que los niños jueguen y disfruten de un baño tranquilo. Gracias a su tamaño y a que no está atestada de gente, siempre los tendrás a la vista. Aunque en temporada alta aumenta el número de visitantes.
El entorno también es ideal para practicar snorkel y buceo, en especial si es la primera vez que hacen esta actividad. Es frecuente ver a los bañistas disfrutando de los fondos marinos en Papagayo, podrás observar una gran variedad de peces, estrellas de mar y otras especies marinas.
También puedes hacer senderismo en los caminos que hay a los alrededores de playa de Papagayo, y asà explorar la costa y el interior de la isla.
Hubo un tiempo en el que la Playa de Papagayo era conocida como nudista. Sin embargo, en los últimos años, quienes practican esta tendencia van hasta Puerto Muelas y Caleta del Congrio.
También puedes simplemente tomar sol en la playa, relajándote en su arena fina, o preparar un pÃcnic o contemplar la puesta de sol si quieres hacer algo más relajado.
Cómo llegar a la Playa de Papagayo
La playa se encuentra en un lugar privilegiado. Ni tan lejos ni tan cerca de los poblados más cercanos. Desde Playa Blanca, se toma el camino hacia el pueblo de Femés. En la vÃa hay un camino de tierra que te lleva hasta el Monumento Natural de Los Ajaches.
Después de recorrer este trecho llegas al parking. El costo por vehÃculo es de 3 euros, pero si vas a pie o en bicicleta no tienes que pagar nada. Desde allà solo tienes que caminar a Playa Papagayo o a cualquiera de los otros arenales de la zona. Todos quedan muy cerca y en pocos minutos estarás disfrutando de las playas.
Otra forma, es tomar un taxi desde cualquier punto de la isla. Es una opción cómoda pero más costosa.
Aunque no hay transporte público directo hacia esta playa, puedes tomar un autobús hasta Playa Blanca, el pueblo más cercano a Papagayo. Desde allÃ, tendrás que tomar un taxi o caminar (unos 5 km) hasta la playa.
Una manera diferente de disfrutar de la playa
Si no quieres llegar por tierra hasta la playa de Papagayo, también puedes observarla desde el mar. Hay paseos en barco que te llevan a navegar frente a la ensenada. Asà puedes disfrutarla desde otra perspectiva.
Con el barco anclado frente a la playa, puedes bañarte y practicar deportes acuáticos como snorkel o kayak.
Por otra parte, si vas por tierra y prefieres quedarte en el parque natural en lugar de hospedarte en un pueblo, puedes reservar un lugar en el camping. Aquà disfrutarás de la tranquilidad que te regala este entorno y puedes pasar más tiempo en cada una de las playas.
Servicios e instalaciones en Playa de Papagayo
Como mencionamos antes, en Playa de Papagayo no encontrarás servicios como sombrillas y sillas para alquilar, tampoco hay chiringuitos. Pero si hay aparcamiento disponible, papeleras para mantenerla limpia y acceso para personas con movilidad reducida.
Y si buscas sombra, los riscos alrededor ofrecen una sombra natural para protegerse del sol en los momentos de más calor en el dÃa.
Consejos para los visitantes de Playa de Papagayo
- Mejor época para visitar la playa: en la primavera y en otoño, es decir, entre abril y junio, y septiembre y diciembre, serÃan los mejores meses para ir a playa de Papagayo. Esto porque las temperaturas son más agradables que en verano y te toparas con menos turistas.
- Normativas locales: recuerda que visitarás una zona protegida, asà que debes respetar la flora y fauna del lugar. No puedes acampar en el lugar.
- Llega temprano: el aparcamiento es limitado, asà que si vas en coche debes llegar temprano para encontrar lugar.
- Recoge tu basura: en la playa hay contenedores habilitados.
- CuÃdate del sol: usa protector solar con factor alto, sombrero y gafas de sol. Además, mantente hidratado.
Las mejores playas de España
Aquà te presentamos la lista completa que eligieron los votantes, según los lectores de Condé Nast Traveler, en 2019:
- Playa Papagayo en Lanzarote. Ubicada en un entorno natural protegido, es uno de los lugares que tienes que visitar al venir a la isla de los volcanes.
- Cala Cortina en Murcia. Un paraÃso de aguas turquesas y arena blanca, con todos los servicios al alcance.
- Playa de Torimbia en Asturias. Es amplia y de arena blanca. Hay que llegar caminando, pero en la vÃa tendrás vistas impresionantes. Tiene una zona nudista.
- Playa de Valdevaqueros en AndalucÃa. Son 4 kilómetros de costa en Tarifa, Cadiz, con agua de color azul intenso. Una de las mejores para practicar deportes acuáticos.
- Playa de Pechón en Cantabria. Está rodeada de formaciones rocosas, pero una de sus mejores caracterÃsticas es que se forman dos playas, una frente a la otra, cuando hay marea baja.
- Figueiras en Galicia. Ubicada en las islas CÃes, es una playa pequeña rodeada de pinos, con arena blanca fina y agua turquesa. Se permite practicar nudismo.
- Playa Es Racó de s´Alga en Islas Baleares. Es una playa nudista ubica en la isla de Espalmador. Solo se puede acceder en barco.
- Playa de La Concha en PaÃs Vasco. Los 1.350 metros de La Concha ofrecen una postal perfecta. Es la playa más icónica de San Sebastián.
- Playa Norte en la Comunidad Valenciana. Tiene 5 kilómetros de longitud que terminan cuando se encuentran con el castillo del Papa Luna.
- Cala de Sa Futadera en Cataluña. Se encuentra en Tossa de Mar y se conserva intacta. Tiene 100 metros de longitud y 10 de anchura media.
Playa Papagayo es una de las mejores de España, por su entorno natural único y tranquilo, alejado del bullicio. ¡No te la puedes perder en tu próxima visita a Lanzarote! Si quieres organizar tu viaje desde ya, contáctanos.
This post is also available in: English (Inglés)