Qué llevar en tu equipaje de mano al viajar en avión

Qué llevar en tu equipaje de mano al viajar en avión

Como especialistas en traslados en aeropuerto de Lanzarote estamos al tanto de todas las dudas que pueden surgir al momento de empacar tu maleta. Es por eso que en este artículo te enseñaremos qué llevar en tu equipaje de mano al viajar en avión. De esta manera disfrutarás de tu viaje sin ningún contratiempo motivado a tu equipaje.

Infórmate sobre lo que necesitarás para tu viaje

Al momento de organizar un viaje debes tener en cuenta varios detalles importantes. Conocer todos los contratiempos que pueden surgir para tomar previsiones es vital. Si tu fin es salir de paseo o por motivos laborales debes preparar tu equipaje apropiadamente. Lee estas recomendaciones para que estés al tanto todo lo que necesitas para organizar tu viaje.

Investiga sobre el lugar que visitarás

Informarse sobre el sitio al que deseas viajar siempre te dará cierta ventaja con respecto a las demás personas. Conocer sobre la cultura, economía, clima y leyes será de mucha ayuda al momento de planificar tu viaje en avión. Es importante resaltar que para los viajes internacionales obtener información previa es estrictamente necesario porque podrías necesitar documentación adicional.

Organiza tu documentación

Siempre debes tener a mano tus documentos de identificación a la mano, ya sea para viajes internacionales o nacionales. El visado o permisos especiales requeridos es muy importante en caso de visitar otro país. Esto evita dar pasos fuera de ley que puedan traer problemas.

Lee las normas de la aerolínea

La empresa con la que te trasladarás debe brindarte la información necesaria tanto del equipaje como del reglamento interno. En muchas ocasiones suministran información relevante sobre los trámites necesarios según el destino que elijas. El reglamento de cada aerolínea puede variar en ciertos detalles y por eso que debes informarte bien antes de comprar un boleto.

Qué llevar en tu equipaje de mano al viajar en avión

Muchas personas ignoran la importancia que tiene el equipaje de mano. Lo ideal es que lleves siempre lo necesario para resolver cualquier imprevisto, desde un simple malestar hasta el extravío de tu equipaje principal. También hay quienes solo llevan equipaje de mano porque viajan por pocos días, no tienen tiempo de esperar la descarga del equipaje o se trasladan en una aerolínea low cost.

Objetos importantes o delicados

Debes tener en cuenta que las maletas pueden recibir golpes o caerse durante el traslado desde y hacia el avión, o en el proceso de inspección. Es por ello que las objetos importantes o que necesitan un cuidado especial deben ir en tu equipaje de mano. De esta forma aseguras que tus pertenencias lleguen intactas a su destino.

Si llevas en el equipaje de mano tus aparatos electrónicos como móviles, ordenadores portátiles, apartados de música y vídeo no tendrás ningún tipo de problemas. Asimismo, sucede con cualquier tipo de documentos o ropa. Es importante resaltar que existen muchos objetos que no puedes llevar en la cabina del avión. Debes consultar las normas de cada aerolínea para estar al tanto de esto.

Kit de primeros auxilios o medicinas

Considera incluir en tu maleta de cabina las medicinas necesarias para aliviar cualquier malestar. Nadie sabe en qué momento podrás necesitarlas y es necesario estar prevenido. Siempre es recomendable que los medicamentos tengan un soporte médico para no tener problemas con las autoridades.

Los jarabes, cremas y lociones medicinales no pueden superar los 100ml y deben estar separados con bolsas plásticas por seguridad. No debes intentar esconder algún tipo de medicamento ya que al pasar por las revisiones puede ser sospechoso para los cuerpos de seguridad.

Productos de aseo personal

Existen gran variedad de productos de aseo personal que vienen en una presentación de ‘viaje’. Pero no todos son permitidos dentro de un avión. La mayoría de las personas piensan que va por un tema de tamaño, pero en realidad es que es por seguridad.

Descarta todos los productos en aerosol e inflamables. Las colonias y perfumes no pueden superar los 100ml. Debes tener cuidado con los líquidos como jabones, champú y cremas corporales. Estos a pesar de no ser inflamables su composición química es un símbolo de peligro para las autoridades.

Es por ello que te recomendamos empacar únicamente lo indispensable. Un cepillo de dientes, jabón de tocador en barra, dentífrico y toallas húmedas no deberían faltar dentro de tu equipaje de mano.

Ropa y calzado

Siempre es bueno empacar ropa, tanto íntima como de vestir junto a un par de zapatos extra. Esto te en caso de cualquier eventualidad. Ayuda mucho en los viajes largos donde tienes que hacer varias escalas. Jamás olvides llevar en tu maleta de mano una muda de ropa.

Libro o guía de viaje

Aunque este tipo de objetos pueden estar en tu móvil sin necesidad de ocupar espacio extra, a veces no es lo más adecuado. El uso de aparatos electrónicos está prohibido en la mayoría de los aviones. Es por ello que debes empacar en tu equipaje de cabina un libro si eres amante de la lectura, o una guía de viaje. Te ayudará sin duda a distraerte en medio de la travesía.

Alimentos o frutas

Un sándwich o una fruta puede resolver en gran parte la ansiedad de volar. Debes tener cuidado con los productos que intentas transportar. En muchas aerolíneas no está permitido cargar con comida enlatada o en frascos de vidrio. Es por eso que recomendamos tener cautela e informarte antes alistar tu equipaje.

Bolsas de colores

Si eres una persona muy organizada entenderás la importancia de este punto. Las bolsas de colores te ayudarán a ordenar todas las cosas dentro de tu equipaje. Así podrás encontrar las cosas que buscas de una forma cómoda y rápida, incluso si la luz es escasa.

Es importante que conozcas los objetos prohibidos en cabina. Las armas de fuego, objetos puntiagudos y cortantes, químicos tóxicos e inflamables, herramientas de trabajo, materiales de construcción, cerillos, encendedores, entre otros. entre otros, están terminantemente prohibidos por todas las empresas de transporte aéreo.

Equipaje de mano al viajar

Técnicas para ahorrar espacio en tu maleta

La mayoría de los viajeros gastan mucho tiempo en organizar el equipaje. Esto pasa por el desconocimiento de diversas técnicas para empacar. Sigue nuestras recomendaciones y ahorra espacio en tu maleta.

Doblez militar

Este estilo es muy usado para poder empacar más cosas en espacios reducidos. Para realizarlo debes doblar ambas mangas de la camiseta hacia el centro y la parte inferior hacia atrás. Luego enrolla toda la prenda de arriba hacia abajo y pliega los bordes hacia el centro. Listo, tu camiseta ocupará menos espacio.

En el caso de los pantalones la técnica es similar. Dobla la prenda por la mitad y junta las dos piernas del mismo. Una vez doblado enrolla de arriba hacia abajo, haciendo presión para sacar el aire que se acumula. Una vez enrollado puedes acomodarlo en tu maleta. Con esta técnica ahorrarás un 40 % del espacio.

Calcetines en los zapatos

La ropa interior suele ocupar mucho espacio. Para resolver esto te recomendamos doblar tus calcetines u otras prendas y guardarlas en el calzado. Si logras aplicar esta técnica a toda tu ropa interior notarás la diferencia al instante.

Estilo “Carro de payaso”

Esta peculiar técnica de doblado es aplicada en distintas áreas, pero perfectamente se puede adaptar al momento de organizar tu ropa. Lo primero que debes hacer es colocar tus camisas con los brazos colgando fuera de la maleta. Luego haz exactamente lo mismo con los pantalones, dejando que las piernas sobresalgan. Por ultimo dobla una encima de la otra alternando el orden.

Esta manera de doblar la ropa dentro de la maleta te ayudará a ahorrar mucho espacio y de forma rápida. Aunque no es tan efectiva como la del doblez militar puede resultar beneficioso ya que tus prendas no tendrán arrugas.

Técnica tipo archivo

Si no te gusta hacer rollos o quieres una técnica más sutil puedes usar este método. Lo primero que tienes que hacer es doblar tu ropa de manera convencional. Una vez doblada debes empezar a meterla dentro de tu maleta de forma vertical, de atrás hacia adelante. Luego de terminar solo debes cerrar tu maleta y

Si aplicas correctamente este estilo podrás llegar a tu destino con la ropa intacta y ordenada. De esta manera no tendrás que preocuparte por otra cosa al momento de llegar a tu destino.

¿Necesitas traslados hacia el aeropuerto? Solicita nuestro servicio de Lanzarote aeropuerto taxis.

Bolsas al vacío

Este tipo de herramientas son un poco más modernas. Pueden brindarte esa comodidad y rapidez que tanto necesitas al momento de empacar. Es sencillo, solo debes meter las prendas que deseas llevar dentro de la bolsa. Enrolla para sacarle el aire y listo habrás ahorrado casi el 50 % de todo el espacio utilizado. Estas bolsas son ideales para la ropa sucia o para prendas que no interesa si se arruga.

Esperamos que este post para saber qué llevar en tu equipaje de mano al viajar en avión te sea útil al momento de empacar. Debes tener en cuenta otros detalles si estás embarazada o si viajas con niños. Si deseas agregar algo más o contarnos tu experiencia al momento de equipar tu maleta puedes contactarnos.

Infografía eué llevar en tu equipaje de mano

Fuente infografía

Leave a Reply